Leer como paso previo
Aprender a estudiar es imprescindible si queremos aprovechar al máximo nuestro tiempo. Y ese aprendizaje comienza con el entendimiento de la metodología necesaria para la eficiencia con el instrumento.
Cuando recibo, en la carpeta que cada mañana está encima del atril en la sede de SimfoVents, una partitura nueva, lo primero que hago es leerla. Leer la partitura es el primer paso para la comprensión de la música que en ella se esconde. La leo con una mirada crítica, atenta y basándome en los criterios propios del estilo o de la época en la que el compositor la creó; también pienso en su finalidad (o en la inexistencia de ella) y en la recepción que haya generado (o la que está por venir).
Leer supone acercarse a una idea o a una serie de ideas. Y ese acercamiento previo, sin el instrumento, es imprescindible para luego poder tocar. Cantar rítmicamente lo que en la partitura se plasma, entender las modulaciones, o la tonalidad o ausencia de ella, el carácter modal, las secuencias rítmicas, el ámbito de su registro, las dinámicas, los elementos perimusicales escritos, incluso las anotaciones de intérpretes previos, me ofrecen, sobre todo, perspectiva.
Y esta perspectiva general, previa a las indicaciones que el director pueda realizar, agilizan mi comprensión de la obra y de las funciones que se me requieren en cada momento. De tal modo, puedo coger el instrumento, la tuba, y comenzar un trabajo por secciones, sabiendo de antemano qué funcionará mejor y qué necesitará de más esfuerzo o estudio.
Centrándome en lo que requiere de una atención primaria, ahorro tiempo, ahorro energía. Además, ahorro frustraciones, puesto que ya he visualizado los puntos clave y ordeno el trabajo en función de mis aptitudes. Me enfoco en las dificultades, pero también me dejo llevar, alguna vez, y disfruto con aquello que controlo, para reafirme, para sentir que todavía puedo, que todavía valgo.
Seguiré hablando sobre este tema en las siguientes entradas. Pero de momento, comparto dos enlaces: el primero a una entrevista que me ha realizado David Muñoz y el segundo a la introducción de la masterclass que he creado, sobre la obra Libertadores, de Oscar Navarro, para la plataforma de formación online de David.
Entrevista: https://youtu.be/sls8PD34dTc
Masterclass: https://youtu.be/UrpvcuJ_K3U
Plataforma de formación online de David Muñoz: https://cursos.davidtuba.com/masterclass/